Fête de la musique d’ Arequipa 2021
Desconectémonos por unas horas y disfrutemos de buena música local e internacional.
En el marco del Proyecto Cultural Europeo para el Bicentenario del Perú. La Fiesta de la Música es una celebración francesa que se organiza todos los años en espacios públicos como parques, plazas, museos, boulevares, e incluso en lugares insólitos como cárceles. Por un día, aficionados y profesionales de la música: niños, adolescentes y adultos, ocupan dichos espacios con música de todos los géneros, ejecutada por todo tipo de bandas, grupos, coros, profesionales y aficionados.
Este año es una edición particular debido a la actual circunstancia sanitaria. No pretende celebrar o festejar; sino cumplir una de sus funciones esenciales en la vida: acompañarnos para hacer la vida más llevadera en circunstancias difíciles como las actuales, como bálsamo de nuestra resiliencia.
Fête de la musique en Arequipa
Son 23 solistas/bandas locales que este año nos acompañan en este proyecto arequipeño « La Fête de la musique 2021». Además contaremos con presentaciones musicales especiales de algunas Instituciones de nuestro comité así como la presencia de un músico francés invitado.
Día / Hora
Día: Sábado 19 de junio
Hora: Desde las 13:00hrs
Transmisión Vía Facebook Live:
Alianza Francesa de Arequipa
https://www.facebook.com/alianzafrancesaarequipaperu
Colegio Peruano-Francés Antoine de Saint-Exupéry
https://www.facebook.com/ColegioPeruanoFrancesAntoineDeSaintExupery
Atención: Esta transmisión no será en vivo, este evento fue grabado con anticipación respetando todos los protocolos sanitarios para evitar cualquier riesgo del equipo de producción y artistas participantes.
Programa:
13:00hrs
Presentaciones especiales:
Colegio Saint-Exupéry
Colegio Sagrados Corazones
Colegio Gustave Eiffel
Coro universitario de la UNSA
13:30hrs
Artista francés invitado:
Cédric Hanriot
14:30hrs
Primer bloque artistas locales:
Palabras Mg. Fredy Hurtado UNSA
Serenata del Perú
Lord Sapo
Carlos Fere
Jhon Ghimer Cuello
El Trovero
Andar Music
Milar Zenteno
Baião
Egeo
Cool Heros
17:30hrs
Segundo bloque artistas locales:
Palabras Frantz Benhayoun AFA
Morosso
Stonearth
Peaton
La Sagrada Chicharra iluminada
Madera Fresca
Mulamuerta
RAF trio
Southern lions
The jazz theory
Afro en las alturas
Katana funk
Pi 3.14
Fête de la musique en Lima
En esta edición, entre nuestros aliados, se encuentra la Compañía General de Bomberos, cuyos camiones provistos de escaleras serán los escenarios itinerantes para iluminar con música a las ciudades.
Junto a la asociación Selvámonos se ofrecerá una programación diversa y nacional.
Transmisión Vía Facebook Live:
Alianza Francesa de Lima – https://www.facebook.com/alianzafrancesaarequipaperu
Programa:
Viernes 18 de junio
De 3:00 a 4:00 pm. Acceso libre, presencial y a vía Facebook e Instagram.
Día de la Música Rioja – Conciertos en vivo
Dos grupos y un ensamble musical recorrerán algunas calles y plazuelas de la ciudad, en formato itinerante:
Grupo Pukuna (Típica amazónica)
Los Shucas, acordeón baile (Cumbia / fusión)
Ensamble del taller
De 3:30 a 5:00 pm. Acceso libre, presencial y vía Facebook e Instagram.
Día de la Música Cusco – Conciertos en vivo
Tres grupos y un ensamble musical en formato acústico, se presentarán en algunos espacios abiertos de la ciudad:
Angel Chicha (Fusión Techno raiz)
Phuru (Música de Raíz)
Kasiqus (Fusión electro raíz)
Ensamble del taller
De 4:00 a 5:30 pm. Acceso libre, presencial y viíFacebook e Instagram.
Día de la Música Barranco – Conciertos en vivo
Tres grupos y un ensamble musical en formatos reducidos, se presentarán en la rampa de la Calle La Ermita de Barranco, al costado del Parque de los Suspiros.
Cuarteto Barranco (Cuarteto de cuerdas)
Adrian Bello (R&B / Soul)
Andrea Martínez (Pop Urbano)
Ensamble del taller
6:30 pm. Acceso libre, vía Facebook Live Alianza Francesa, Unión Europea y EUNIC Perú
Pawaspay – Concierto en vivo – Liberato Kani
Dando inicio a la Fiesta de la Música y con motivo del lanzamiento del segundo álbum del artista Liberato Kani, rapero quechua, les invitamos al concierto en vivo Pawaspay, el cual será transmitido vía Facebook Live. Esta actividad forma parte de las acciones del Proyecto Cultural Europeo para el Bicentenario del Perú.
Pawaspay genera un puente entre la cultura del campo y la ciudad; es la banda sonora de la cultura quechua en la gran ciudad. Este nuevo álbum nos cuenta sobre las vivencias de la migración, del barrio, de la ciudad y el campo. Es una mezcla de sonidos en un género global cómo el hip – hop que tiene la virtud de apertura a las fusiones. Es mística andina fusionada con las vivencias en las calles de Lima.
Sábado 19 de junio
De 3:00 a 4:30 pm. Acceso libre, presencial y vía Facebook e Instagram.
Día de la Música Piura – Conciertos en vivo
Cuatro grupos y un ensamble musical se presentarán en vivo en el patio de la Alianza Francesa de Piura:
Vringo (Rock psicodélico)
Transmisión (Rock)
Ariana (Alternativo)
Melani Melania (Folck / Canción)
Ensamble del taller
De 3:30 a 5:00 pm. Acceso libre, presencial y vía Facebook e Instagram.
Día de la Música Chiclayo – Conciertos en vivo
Tres grupos y un ensamble musical se presentarán en vivo en el Malecón de Pimentel, distrito balneario de Chiclayo.
Leonel Retto (Latino / Rap)
Los Nimbos (Fusión)
Link Pop (Latino / Pop)
Ensamble del taller
De 4:00 a 5:30 pm. Acceso libre, presencial y vía Facebook e Instagram.
Día de la Música Trujillo – Conciertos en vivo
Tres grupos y un ensamble musical se presentarán en vivo en un lindo parque de un distrito trujillano.
Guillermo Martínez (Criollo contemporáneo)
Beto Arancibia (Reggae / fusión)
Grecia Rios (Pop / fusión)
Ensamble del taller
De 4:30 a 5:30 pm. Acceso libre, presencial y avía Facebook e Instagram.
Día de la Música Centro de Lima – Conciertos en vivo
Cuatro grupos musicales reconocidos en formatos reducidos, se presentarán en vivo dentro de los ambientes del Parque de la Exposición.
Pleito ( Hip Hop / Rap)
Lorena Blume (Indie pop)
Edith Flores, la chica de tu barrio (Andino)
Tribilin Sound (Electro /fusión
7: 00 pm. Acceso libre, vía Facebook Alianza Francesa Cultural e Instituto Italiano.
Stefania D’Ambrosio en concierto. Un viaje por la música de los grandes autores italianos.
Organizado con el Instituto Italiano de Cultura. Stefania D’Ambrosio es una intérprete de música de autor y su repertorio incluye a algunos de los principales cantautores italianos. Su carrera cantante solista se inicia en 2009 ya que desde 1998 era parte del coro del cantautor italiano Umberto Bindi. Stefania tiene el don de llevar al espectador a través de sus emociones en un viaje por la música con interpretaciones siempre nuevas y originales. Entre los temas incluidos en el concierto están piezas de De Andrè, De Gregori, Conte, Tenco, Paoli, Endrigo y el infaltable Bindi y tantos otros.
8: 30 pm. Acceso libre, vía Facebook Alianza Francesa Cultural
Homenaje a Indochine – 40 años
Organizado con Indochine Perú
Artistas y bandas participantes: Banda FAE (Arequipa), Banda La Musa (Lima), Willy Ferrer (Chimbote), Dúo Última conexión (Lima), Banda Polaris (Lima), Banda Verano del 83 (Trujillo) y Viento Arena (Argentina).
Coincidiendo con los 40 años de carrera artística de la banda francesa Indochine, participarán de este concierto artistas peruanos y un artista argentino que se hicieron presentes en el homenaje a Indochine organizado por Indochine Perú, interpretando temas en francés y español del repertorio musical de Indochine. Asimismo, los artistas presentarán algunos temas de su autoría.
Domingo 20 de junio
Acceso gratuito, vía Facebook.
Concierto virtual Fiesta de la Música – Alianzas Francesas América Latina y El Caribe
Organizado con Alianzas Sonoras – red Alianza Francesa de América Latina y El Caribe. En vista del éxito de la Fiesta de la Música 2020, Alianzas Sonoras vuelve con su proyecto de festival virtual en 2021. Parte de este experimento del año pasado, esta edición propone un concierto virtual en cual se podrán apreciar más de 30 artistas, consagrados y emergentes, de América Latina y El Caribe. En esta ocasión California es la región invitada.
Esta edición también incluye una serie de mesas redondas y master classes sobre el sector musical desde el 14 de junio.
14 de junio – Mesa redonda: La música: una poderosa herramienta para la educación
16 de junio – Mesa redonda: La importancia de la música para el bienestar en tiempos de pandemia
18 de junio – Mesa redonda: Músicas Afrodescendientes de América Latina
19 de junio – Mesa redonda : Promoción y marketing digital de la música en América Latina
Pueden acceder a estos eventos en el Facebook de Alliances Sonores: https://www.facebook.com/alliancessonores/
Alianzas Sonoras está integrada por una red de más de 200 Alianzas Francesas de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela San Cristóbal y Nieves, Barbados, Bridgetown, Granada, Dominica, San Vicente y las granadinas Santa Lucía.
Lúnes 21 de junio
11am. Acceso libre, vía Facebook Alianza Francesa, Gran Teatro Nacional y EUNIC PERÚ
Mesa digital: Educación musical: Estructura y escenarios para la formación de músicos en Perú y Francia
Organizado con el Gran Teatro Nacional
Participan:
Lydia Hung (Presidenta de Comisión Organizadora Universidad Nacional de Música)
Renato Romero (Pontificia Universidad Católica del Perú)
Gabriela Perona (Directora Ejecutiva de Sinfonía por el Perú)
Lisa-Andrea Bidault (Directora de Proyectos Culturales en Francia)
Modera: Juan Arroyo.