Inauguración de los Juegos Paralímpicos de París 2024 / Ouverture des Jeux Paralympiques de Paris 2024

Inauguración de los Juegos Paralímpicos de París 2024 / Ouverture des Jeux Paralympiques de Paris 2024

Ayer miércoles 28 de agosto se llevó a cabo la inauguración de los Juegos Paralímpicos de París 2024. Fue un espectáculo impresionante que celebró la inclusión y la diversidad en pleno corazón de la ciudad de París, específicamente en la icónica Plaza de la Concordia. La ceremonia, dirigida por Thomas Jolly, buscó capturar la esencia de la relación entre la sociedad y la discapacidad, con un montaje artístico que presentó a más de 500 artistas, algunos de ellos con discapacidades, demostrando el poder del arte para superar los prejuicios.

El desfile de las delegaciones fue uno de los momentos más emotivos, con los atletas avanzando por los Campos Elíseos hacia la plaza, rodeados de voluntarios y espectadores entusiastas. La antorcha paralímpica fue relevada mientras sonaba el icónico «Bolero» de Ravel, antes de que el pebetero fuera encendido por leyendas del deporte paralímpico francés.

Los discursos de las autoridades, como Emmanuel Macron y Tony Estanguet, destacaron la importancia de estos Juegos como un símbolo de la revolución de la inclusión, alentando a los asistentes y al mundo a ver la discapacidad desde una perspectiva nueva y transformadora.

Con esta ceremonia, París no solo dio la bienvenida a los 4,400 atletas de 167 países, sino que también marcó el inicio de 11 días de competencia donde el espíritu de superación y el esfuerzo serán los grandes protagonistas​.

Los juegos Paralímpicos de París 2024 se llevarán a cabo del 28 de agosto al 8 de septiembre.

 

 

L’ouverture des Jeux Paralympiques de Paris 2024 a eu lieu hier, mercredi 28 août. Ce fut un spectacle impressionnant célébrant l’inclusion et la diversité au cœur de la ville de Paris, notamment sur l’emblématique Place de la Concorde. La cérémonie, dirigée par Thomas Jolly, a cherché à capturer l’essence de la relation entre la société et le handicap, avec un montage artistique mettant en scène plus de 500 artistes, dont certains handicapés, démontrant le pouvoir de l’art pour surmonter les préjugés.

Le défilé des délégations a été l’un des moments les plus émouvants, les athlètes descendant les Champs Elysées en direction de la place, entourés de bénévoles et de spectateurs enthousiastes. La flamme paralympique a été relevée sur la musique du « Boléro » de Ravel, avant d’être allumée par des légendes du sport paralympique français.

Les discours d’officiels tels qu’Emmanuel Macron et Tony Estanguet ont souligné l’importance des Jeux en tant que symbole de la révolution de l’inclusion, encourageant les participants et le monde à voir le handicap d’un point de vue nouveau et transformateur.

Avec cette cérémonie, Paris a non seulement accueilli les 4 400 athlètes venus de 167 pays, mais a également marqué le début de 11 jours de compétition où l’esprit d’accomplissement et le travail acharné seront les principaux protagonistes.

Les Jeux Paralympiques de Paris 2024 se dérouleront du 28 août au 8 septembre.