Proyecto “Construyendo en familia casas de cartón”

Proyecto “Construyendo en familia casas de cartón”

A fines del mes de marzo se les propuso a los padres de familia del salón de 2 años el proyecto “construyendo en familias casas de cartón”. Durante todo el mes de abril hemos venido desarrollando dicho proyecto tanto en casa como en el salón. Algunos padres han estado trabajando con sus hijos en la elaboración de microondas, refrigeradora, lavadora y cocina elaborados de cartón en casa, otros se han encargado de conseguir el material reciclado, en el salón hemos hablado sobre cómo podríamos construir una casa incentivando su imaginación y con la ayuda de un padre de familia hemos hecho ladrillos con arcilla y por último el día sábado 21 de abril vinieron algunos padres de familia con sus hijos para construir las casas de cartón, las cuales se quedaran en el jardín para que los niños puedan jugar y representar roles.

Los materiales usados fueron cajas de cartón, material reciclado, arcilla, pintura, goma, entre otros. El proceso de desarrollo fué el siguiente:

  • Los alumnos y padres reciclan y consiguen los materiales.
  • Los alumnos hablamos en el colegio sobre cómo se construye las casas.
  • En las instalaciones del colegio al colegio el papá de Gabriela y Leticia Linares preparó, con los chicos, ladrillos con arcilla.
  • Los demás padres particioantes trabajaron con sus hijos, el sábado 21 de abril, para construir y decorar las casas en familia.
  • En el colegio pintamos las casas en talleres.
  • En el salón creamos las reglas para jugar con la casa.
  • Las colocamos en el jardín para poder jugar en los recreos.

El objetivo general de la actividad era involucrar a los padres en los proyectos y a pasar el tiempo con sus hijos. Y como objetivos específicos se plantearon los siguientes:

  • Enseñarles a reciclar a los niños(as)
  • Propiciar en los niños el interés y la curiosidad por lo que les rodea. Se valora mucho que los padres se involucren en la práctica.
  • Investigar y experimentar con diferentes materiales que nos ayudan a enfrentarnos a diferentes texturas y aprendemos de dichas experiencias.
  • Aprender a trabajar en equipo por el mismo resultado
  • Aportar al niño la posibilidad de crear y desarrollar la psicomotricidad fina.
  • Aprenden a cumplir 3 reglas de convivencia: no destruyo el trabajo de otro, comparto y guardo los materiales.
  • Podemos trabajar diferentes contenidos con las casa como: juego de roles, hogar, entre otros.